Noticias Relacionadas

Comentarios

Deja un comentario

Ingresa un nombre de al menos 3 caracteres
Ingresa una dirección válida de correo
Ingresa un comentario de al menos 10 caracteres

El documental sobre saneamiento Holy Shit: la solución regenerativa se estrenó en Bolivia 

El documental sobre saneamiento Holy Shit: la solución regenerativa se estrenó en Bolivia 

El martes 18 de febrero, en el espacio Kúu de la ciudad de La Paz, varios actores del sector de agua y saneamiento se encontraron para ver el documental Holy Shit: La revolución regenerativa, una obra del cineasta puertorriqueño Rubén Abruña, traída a Bolivia con el festival de cine “Bajo nuestra piel” gracias a las gestiones de SuSanA Latinoamérica y el programa Modelos Descentralizados de Saneamiento en Bolivia de la Embajada de Suecia en Bolivia, ejecutado por Aguatuya.

Johanna Teague, Embajadora de Suecia en Bolivia

La bienvenida estuvo a cargo de Johanna Teague, Embajadora de Suecia en Bolivia, que reflexionó respecto a la importancia de generar conciencia sobre la relación entre saneamiento, salud y medio ambiente, enfatizando que este documental puede constituirse en una herramienta clave para reflexionar en forma conjunta sobre nuevas perspectivas y fomentar la acción. 

Este largometraje, que viaja por 16 ciudades de 4 continentes, explora el destino de los alimentos después de ser digeridos y convertirse en residuos humanos, y propone soluciones innovadoras para su reutilización. La reflexión final: es posible, viable y absolutamente necesario que el ser humano vuelva a formar parte del ciclo de la naturaleza, aplicando procesos circulares que convierten problemas actuales (como la gestión de los desechos humanos) en soluciones integrales para la producción agrícola en armonía con el planeta.

Posteriormente se realizó un conversatorio en el que participaron Rubén Méndez, director de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS), Vladimir Gutiérrez, Especialista de Residuos - Medio Ambiente del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, Luis Guzmán Experto Senior en Agua y Saneamiento de la Unión Europea en Bolivia y Renato Montoya Director Ejecutivo de Aguatuya. 

En este encuentro, los participantes expresaron sus puntos de vista respecto a cómo debería enfocarse la inversión en saneamiento para asegurar la sostenibilidad de estas inversiones. Sus intervenciones pueden verse en este link: https://fb.watch/xUxNquD75y/ 

Con eventos como este, las perspectivas de un saneamiento sostenible, armónico con la naturaleza y circular se abren, promoviendo nuevos paradigmas para mejorar nuestra relación con el medio ambiente convirtiendo residuos en valiosos recursos.